lunes, 7 de febrero de 2011

El retraso de la jubilación será progresivo para los nacidos entre 1948 y 1960

La edad de retiro se eleva dos años de forma progresiva entre 2013 y 2027.
Habrá que cotizar durante 38 años y medio para jubilarse a los 65.
La progresión es de un mes más por año hasta 2019 a partir de aquí ya va de dos en dos años.
Los años cotizados para cobrar la pensión máxima pasan de 35 a 37. Se puede conservar la pensión completa si se ha cotizado al menos durante 38 años y medio. Pero también en este caso se ha fijado una escala gradual. Se pasará de los 35 actuales a los 38,5 en un periodo de 14 años.
Para cobrar una pensión contributiva hay que haber cotizado más de 15 años.
El período de cálculo de las prestaciones pasará de 15 años a 25, por lo que las pensiones serán mas bajas. En esta reforma también se aplicará la forma progresiva.
La edad mínima de jubilación pasará de 61 a 63 años, con un mínimo de 33 años cotizados. La novedad es que será voluntaria, no como hasta ahora y a los autónomos se les va a reconocer el derecho a la jubilación anticipada.
Se van a aplicar penalizaciones del 7'5% en la pensión por cada año que se anticipe la jubilación y por cada año que se retrase la edad de jubilación voluntariamente la pensión subirá un 3'5%.

OPINIÓN PERSONAL: Me parece bien como medida, podría ser peor. Porque aunque algunos tengan que sufrir éste cambio, es para favorecer a los que vendrán después en el futuro. También es verdad que veo excesivo retrasar la edad de jubilación y bajar también las pensiones de forma indirecta con el aumento del período de cálculo. Bueno, supongo que tiene sus pros y sus contras.

Para mas inforación: PINCHE AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario